Los jugadores de América Latina comentan sobre las expectativas para la Gran Final de PCS6 Américas

Cobertura

by PUBG Esports

Los jugadores de equipos latinoamericanos clasificados para la Gran Final de las Américas de PUBG Continental Series 6 (PCS6) están entusiasmados con la disputa que se llevará a cabo del 15 al 17 y del 22 al 24 de abril, repartiendo un premio acumulado de US$ 250.000 y puntos clasificatorios para el PUBG Global Championship (PGC) de 2022

Jugadores de A Creche, 22 Esports, Trogloditas, AKM Gaming, Yellow Jacket y JUST 2 EASY, que triunfaron en la Eliminatoria Regional de América Latina, comentan sus expectativas para la Gran Final, que también cuenta con diez representantes de América del Norte – seis llegadas desde la Eliminatoria Regional de América del Norte y cuatro de la Clasificación de Ultima Chance.

PCS6 Américas: guía de la Gran Final

Confianza de A Creche

En la Eliminatoria Regional de América Latina, el escuadrón brasileño A Creche sumó 130 puntos, con unas increíbles 93 eliminaciones de oponentes, en una campaña que lo colocó en lo más alto de la tabla y, por lo tanto, como ganador. 

“Nuestra campaña se condice con los resultados de nuestra preparación para el campeonato. Entrenamos mucho para esta eliminatoria y teníamos mucha confianza”, comentó el brasileño Iago “kyshenn” da Luz, jugador de A Creche. 

El promete: “Yo creo que para la Gran Final, eso no va a cambiar. Llegaremos con la misma confianza y la misma mentalidad con la que jugamos la Eliminatoria Regional”. 

Para vhz, A Creche tiene la unión de su equipo como su principal fortaleza. Recuerda que tres integrantes del plantel ya jugaban juntos antes de que cumplieran 18 años y se les permitiera participar en competencias oficiales. 

“Lo que marca la diferencia en nuestro equipo es la forma en que jugamos como equipo. Los cuatro somos muy buenos amigos. Nuestro equipo tiene un ambiente muy liviano y amistoso. Y, obviamente, todos tienen las mismas ganas y el mismo pensamiento de ganar”, destaca kyshenn. 

Fuerza de 22 Esports

Kaio “Balkkan” Duarte dice que 22 Esports salió satisfecho con el segundo lugar de la Eliminatoria Regional, confiados en que pueden llegar aún más lejos, y pensando en la oportunidad de representar aún mejor a América Latina en la Gran Final. 

“El resultado del segundo lugar fue satisfactorio, pero todos en 22 Esports sabemos que, con el ritmo de nuestro juego, podemos llegar al primer lugar en las próximas etapas”, concluye el brasileño. “Somos uno de los equipos favoritos en nuestra región para tener un buen desempeño. Solucionamos problemas de equipo y errores de juego de forma muy rápida y eficaz, pudiendo así llegar a posiciones altas en la tabla”. 

En cuanto a las expectativas para la Gran Final, el jugador señala: “Mi expectativa es que seamos el mejor equipo de nuestra región, y apuntamos a terminar este campeonato siendo el equipo con más puntos PGC”, dice Balkann, señalando que, para eso, 22 Esports tiene una combinación de características positivas: “Nuestras principales fortalezas son el enfoque, la dedicación y la madurez en la evolución para estar cada vez más cerca de ganar el trofeo”.

La base de Trogloditas

Trogloditas es un equipo brasileño que lleva mucho tiempo manteniendo la misma base, con Wellignton “Killdemo” Ely, Alan “rustyzera” Alves y más tarde con la incorporación de Marco Antonio “NecroAQN” Pereira. Esa constancia  es determinante para la sinergia entre ellos. 

“Esto es lo que marca la diferencia para nuestro equipo, porque hace que nuestra sinergia sea muy alta y, con eso, logramos grandes resultados e increíbles partidos juntos”, se entusiasma NecroAQN, elogiando el desempeño de Trogloditas en la Eliminatoria Regional. 

“Hicimos nuestro juego, fuimos consistentes y jugamos lo que se espera de nuestro equipo jugando el formato SUPER: juego agresivo, inteligente y oportunista”, destaca el brasileño. 

El jugador recuerda que Trogloditas ha jugado en todas las Grandes Finales de las últimas competencias en las Américas, lo que permite que el escuadrón esté acostumbrado a este tipo de instancias. 

“Esto ayuda mucho a nuestro equipo en términos de táctica. Ya sabemos casi todo lo que sucederá en el mapa. Simplemente tenemos que recolectar la mayor cantidad de información posible dentro del juego y ejecutar bien en cada enfrentamiento”, analiza. 

NecroAQN mira la oportunidad de que Trogloditas sea el primer equipo de América Latina en ganar una Gran Final y apunta a poner a un jugador de la plantilla en la selección brasileña en la recientemente anunciada PUBG Nations Cup 2022

“Esperamos lograr el mejor resultado posible, algo entre los 3 primeros y el título de campeones. Sería impresionante convertirse en el primer equipo de América Latina en ganar una competencia de las Américas. Obviamente queremos ganar la mayor cantidad de puntos posible para el PGC y poner uno de los nuestros en el equipo brasileño en la PUBG Nations Cup”. 

El perfeccionamiento de AKM Gaming

El experimentado jugador argentino Alejandro “AleeRv” Velasco dejó Synergy Esports, tomos sus conocimiento de muchas batallas y se unió a los jugadores de AKM Gaming, logrando clasificar a la Gran Final. 

“La base del equipo es D4mox y NCLS, quienes juegan juntos desde finales de 2021. Cuando tomé la decisión de dejar Synergy, hablé con D4mox, con quien había jugado muchos campeonatos antes, para armar un equipo que esté a la altura de las competencias que venian. Me recomendó a NCLS. Y el cuarto jugador tendría que ser alguien que tuviera tiempo y jugará muy bien. Probamos m4rtinsan y nos gustó su juego inmediatamente”, explica AleeRv. 

Es el capitán del equipo y ha ayudado a sus compañeros con su experiencia y conocimientos acumulados a lo largo de los años de su carrera. 

“Intento transmitir mis experiencias y conocimientos a los chicos y, como capitán, trato de corregir los errores que van surgiendo partido a partido. Aunque todo el mundo sabe como jugar y lo que tiene que hacer, trato de que todos estemos lo más concentrados posible. Es difícil jugar a un alto nivel, pero confío en el equipo y en el juego que tenemos. Mis muchachos tienen hambre de ganar, así que no veo una desventaja por falta de experiencia. Lo veo como algo bueno”, comenta AleeRv. 

En cuanto a la expectativa por la Gran Final, el capitán destaca: “Intentaremos seguir jugando nuestro juego y mejorarlo. Queremos estar al más alto nivel posible y obtener la mayor cantidad de puntos posible para el PGC, y asi poder seguir luchando durante el resto del año. Yo creo que, jugando bien y tranquilos, tenemos posibilidades de estar entre los 5 o 6 primeros. Pero para eso, tenemos que estar alerta y concentrados al 200%”, pronostica AleeRv. 

El sueño de Yellow Jacket 

Para la escuadra brasileña de Yellow Jacket, la fase de la competencia que alcanzó el equipo es un sueño, según el jugador boliviano Pablo “Betungas” Arispe. 

“La verdad es que nuestra meta era el top 16 de los de la Eliminatoria Regional para estar en el tier 1 dentro de los scrims latinoamericanos y entrenar con jugadores profesionales y asegurarnos el premio de 500 dólares. Al ver que pasamos 1 punto, quedamos literalmente en shock, los miembros del equipo y yo no podíamos dormir, porque lo que estamos viviendo ahora es un sueño”, informa Betungas. 

Señala que desde ESL PUBG Masters Américas: Fase 1, la competencia que abrió la temporada 2022, hasta PCS6 Américas, Yellow Jacket ha aprendido a distribuir agresión en los momentos correctos mientras espera el tiempo suficiente para asegurar los puntos por cada posición. Eso marcó la diferencia para el equipo del jugador boliviano, que ha estado jugando junto a sus compañeros brasileños este año. 

“Somos amigos que jugamos desde hace tiempo. Armé el equipo sabiendo realmente cuál es su potencial, los dirijo y, muchas veces, nos pasan cosas por falta de experiencia, pero aprovechamos al máximo los juegos que podemos disputar”, analiza Betungas. 

Respecto a la Gran Final, el boliviano elogia la preparación del equipo, con entrenamientos y estudios sobre partidos y campeonatos pasados. “Para mí, el principal objetivo es no avergonzar a la región. Lo que pretendo hacer es dar lo mejor de mí como líder en el juego (IGL) para poder demostrar las habilidades de mis jugadores. Estamos jugando scrims con los equipos de la Gran Final todos los días, viendo cómo les está yendo en el juego, estudiando a cada equipo. Elegimos un lugar para caer después de analizarlo bien y evaluar sus beneficios. Repasamos juntos todos los campeonatos pasados, incluso los de otros continentes, para hacernos una idea de lo que podemos proponer para esta final”, detalla Betungas. 

La veteranía de JUST 2 EASY

El chileno Carlos “Jarita” Jara considera que los latinoamericanos de JUST 2 EASY podrían haber tenido un mejor desempeño en la Eliminatoria Regional de América Latina y por lo mismo, espera poder hacerlo en esta Gran Final. 

“Creo que nuestro desempeño como equipo en la Eliminatoria Regional no fue el mejor, pudimos haber logrado mucho más. A pesar de ello, esperamos demostrar un mayor nivel para la comunidad y para nosotros mismos”, comenta. 

Él se incorporó recientemente al equipo, que cuenta con jugadores veteranos del escenario competitivo latinoamericano. “Somos un equipo que tiene jugadores muy inteligentes y muy buena puntería en general. Todos tenemos una amplia experiencia competitiva y muchas horas de juego. Gracias a eso, nos destacamos individualmente y como equipo”, dice el jugador, enfatizando en las altas expectativas para la Gran Final. 

“Tengo muchas expectativas, espero llegar al top 5. El nivel de los equipos también es muy alto. Haremos todo lo posible para dar el mejor nivel que tenemos”, apunta Jarita. 

Para ver a estas y otras estrellas en acción en los campos de batalla, asegúrate de seguir la Gran Final de PCS6 Américas los días 15, 16, 17, 22, 23 y 24 de abril, a partir de las 8 p. m. (BRT). Habrá transmisión en portugués y español para audiencias de América Latina.

Compartir Este