Los jugadores de Soniqs comentan el título de PCS4 Américas y explican su dominio

Cobertura

by PUBG Esports

Jugadores del equipo norteamericano PUBG Soniqs en PGI.S, Corea del Sur

Soniqs dominó la PUBG Continental Series 4 (PCS4) de las Américas a base de estrategias bien diseñadas, la habilidad individual de los atletas y el juego en equipo. Los norteamericanos ganaron las tres semanas de la Gran Final y salieron de ella con US$ 80 mil y valiosos puntos para clasificarse para el PUBG Global Championship (PGC).

En la Semana 1 cuatro equipos empataron con el mismo número de Chicken Dinners, pero Soniqs se hizo con el 1er puesto gracias a las 84 kills obtenidas, más que las 68 del equipo estadounidense Dignitas, el 2do clasificado.

Soniqs ganó la Semana 2 tras una reñida contienda, con diez equipos como ganadores de las 12 partidas. En la Semana 3, Soniqs triunfó en medio de una contienda partida a partida con su compatriota Dodge, consiguiendo ser el mejor de cuatro combates y alcanzando un récord de 89 eliminaciones.

“En la Semana 1 tuvimos la sensación de volver a acostumbrarnos a la Regla de Most Chicken. Conseguimos dos victorias importantes y sumamos kills en partidas en las que creíamos estar invictos. En la Semana 2 empezamos a encontrar nuestro ritmo y conseguimos dos victorias, siendo de nuevo los líderes en kills. En la Semana 3, sin duda jugamos lo mejor posible. Conseguimos cuatro victorias con 89 kills y tuvimos varios top 5 que podrían haber sido victorias para nosotros. En general, hemos mejorado a la hora de cerrar los partidos y de ser constantes durante todo el evento”, afirma el líder in-game de Soniqs, el estadounidense Hunter “hwinn” Winn.

Señala que el rendimiento de Soniqs puede atribuirse en un 50% a la estrategia y en un 50% a las habilidades individuales y de equipo. “Somos el mejor equipo del mundo en conseguir un buen posicionamiento y saber jugar en él, pero también tenemos algunos de los mejores tiradores del juego”.

Esto permite a los Soniqs ser un equipo que gana muchas partidas, al mismo tiempo que logra un número extremadamente alto de eliminaciones. El equipo fue el que más kills realizó en las tres semanas de la Gran Final de las Américas de la PCS4. En las 36 partidas obtuvieron 244, lo que supone una media de 6,8 asesinatos por partida.

“Nuestra estrategia consistía en jugar todas las partidas lo mejor posible, y por eso llegamos al final de las partidas tan a menudo. En las partidas que creíamos que se podían ganar, hacíamos todo lo posible por mantener a los cuatro jugadores con vida hasta el final. En las partidas que parecían más difíciles, íbamos a por el máximo número de eliminaciones o intentábamos eliminar a cualquier equipo que viéramos como una amenaza en ese momento”, detalla hwinn.

hwinn, del equipo norteamericano de PUBG Soniqs, en sesión de fotos ante PGI.S, en Corea del Sur

Habilidades individuales y de equipo

Uno de los destacados de Soniqs es el australiano James “TGLTN” Giezen, nombrado el MVP de la Gran Final de PCS4 Américas, responsable de 87 eliminaciones. Esto corresponde al 35,6% del total de kills del equipo norteamericano.

“Juego individualmente más que casi cualquier otro jugador en la PCS. No juego sólo por diversión, sino para entrenar. Me aseguro de estar bien “cafeinado” y empiezo cada día con un poco de entrenamiento de aimlabs. Luego el TDM y después los juegos propiamente dichos. Tener una rutina definitivamente me ayuda a ser consistente”, señala TGLTN.

Sin embargo, reflexiona que no busca ser el mejor todo el tiempo. “Cuando tu equipo tiene éxito y trabajan bien juntos, es algo natural”.

Por eso, aconseja el australiano, la clave es rendir siempre para el equipo. “Creo que muchos jugadores se ponen a sí mismos por encima del equipo, pero para ser muy realistas, nadie será el mejor jugador de una competición si no tiene un buen trabajo en equipo”.

Y Soniqs domina, según TGLTN, porque tiene más dedicación que sus competidores. “Somos dominantes simplemente porque superamos a los demás equipos. Estudiamos más, tenemos más experiencia y dedicamos más horas al juego que cualquier otro equipo. Entrenamos nuestra puntería y examinamos cada error que cometemos para corregir y tener el juego más completo que podamos”.

Además de hwinn y TGLTN, Soniqs cuenta con los estadounidenses Tristan “Shrimzy” Nowicki y Austin “M1ME” Scherff en la lista.

“Estoy satisfecho con mi actuación individual porque hemos ganado. No se trata de quién mata más en nuestro equipo, eso no nos importa. Sólo queremos ganar. Y nada más importa.”

TGLTN
TGLTN, del equipo norteamericano de PUBG Soniqs, en sesión de fotos ante PGI.S, en Corea del Sur

Puntos hacia el PGC

Con los 95 puntos conseguidos en ESL PUBG Masters: Fase 1 y los 450 de PCS4, Soniqs se sitúa en lo más alto de la tabla de clasificación de PGC 2021 con 545 puntos.

“Ganar el PCS4 era importante porque básicamente nos garantiza un puesto en el PGC más adelante en el año. También demuestra que seguimos siendo los mejores y que mejoramos con cada evento”, celebra hwinn.

TGLTN va en la misma línea de pensamiento. “A todos nos gusta ganar los campeonatos regionales, pero el 90% de los premios que ganamos son de PGI.S. Asistir a las competiciones mundiales es lo más importante”.

La próxima competición del circuito competitivo de América es la ESL PUBG Masters: Fase 2, cuyo inicio está previsto para el 14 de julio, con las selecciones abiertas. Haz clic aquí para obtener más información sobre el evento.

Compartir Este