PAS1: los jugadores finalistas hacen sus predicciones analíticas de la Gran Final

Cobertura

by PUBG Esports

Un choque entre imprevisibilidad y consistencia marcará una vez más el encuentro entre América Latina y América del Norte en la Gran Final de PUBG Americas Series – Fase 1 (PAS1), que se celebrará del 24 al 26 de marzo, a partir de las 20:00 horas (BRT), con transmisión en vivo en inglés, portugués y español.

Cuatro finalistas ofrecieron un avance analítico de la decisiva competición PAS1, señalando a la estadounidense Luminosity Gaming como principal aspirante al título y a Soniqs, Shoot To Kill (STK), A CRECHE, FIUMBA y Synergy Esports como otros destacados. No sólo hablaron de los propios equipos, sino también de los estilos de juego que entrarán en conflicto en la carrera por el campeonato.

América Latina x América do Norte

De los 16 equipos participantes, ocho procedían del clasificatorio regional norteamericano y ocho del clasificatorio regional latinoamericano.

“A LATAM le gusta luchar por los puntos de ventaja y tiene mucha más imprevisibilidad en sus jugadas en comparación con NA. Todos los jugadores tienen muy buenas habilidades mecánicas que a menudo hacen que estas jugadas sean difíciles de combatir. NA juega de forma mucho más lenta y predecible. Ambas regiones tienen sus propios equipos punteros que superan a los equipos más débiles de sus respectivas regiones. Todo dependerá de qué equipos se adaptan mejor a estos estilos de juego únicos y enfrentados”, comenta Jake “Snakers” Winant, de Luminosity.

Tristan “Shrimzy” Nowicki, de Soniqs, sigue la misma línea diferenciando Latinoamérica y Norteamérica.

“Creo que muchos de los equipos de SA son muy impredecibles en sus rotaciones, en concreto en los choques y envites de las primeras partidas, nunca sabes qué esperar cuando entran en el vestíbulo y eso lo hace extremadamente divertido y tienes que mantenerte alerta y muy atento para competir contra ellos”, analiza el jugador.

Los atletas de Trogloditas se sumaron a la evaluación del panorama competitivo de las Américas en esta Gran Final.

“Creemos que el nivel de las Américas seguirá siendo muy fuerte y tendremos enfrentamientos electrizantes a lo largo de esta final. Las dos regiones son muy similares tácticamente, pero la norteamericana presenta más solidez táctica y utilización de recursos superiores a la sudamericana. Los sudamericanos, en cambio, suelen tener más creatividad en sus jugadas y factores sorpresa que pueden decantar el partido a su favor”.

Los mejores de cada subregión

Para Alejandro “AleeRv” Velasco, de Synergy, su equipo y FIUMBA son los mejores equipos de América Latina para el certamen final de la PAS1.

“FIUMBA tiene un juego muy agresivo con mucha personalidad y confianza, esto hace que tengan un rendimiento superlativo a los demás teams de LATAM. Pero también esto puede jugarles en contra en algunas situaciones. Ahora hablando de SG, es un equipo que también cuenta con mucha experiencia en el ambiente , quizás no es tan agresivo, pero en mi opinión es un team que se mueve muy bien dentro del mapa y maneja bien la información que el entorno proporciona”, opina AleeRv.

Ignacio “Dr4FTk1NG” Falzone, de FIUMBA, sitúa a THE CRECHE y a su equipo como principales fuerzas latinoamericanas.

“A Creche por su estilo de juego agresivo y por su capacidad para resolver peleas, otro punto fuerte de A Creche es que aprovechan el espacio que los demás equipos de SA le dan. FIUMBA es el otro team fuerte de SA, por qué saben controlar espacio libre en el mapa y son ágiles a la hora de tomar decisiones.”

Para los dos actores norteamericanos, FIUMBA, Synergy y A CRECHE son también las potencias en América Latina.

“Synergy quedó 4º en el PCS7 y 2º en la fase de clasificación regional de Latinoamérica, por detrás de A creche. Tienen un estilo de juego inteligente que siempre les da puntos. A Creche cuenta con algunos de los mejores jugadores de LATAM, con la increíble habilidad de Guizeera y el liderazgo y la experiencia de Sparking. Ambos equipos serán el mayor desafío de LATAM en la lucha por el Top 4” , comenta Snakers.

En opinión de Shrimzy, ambos equipos “tienen fragmentos de increíble talento y mucha experiencia para luchar por el título”.

En lo que respecta a Norteamérica, hay unanimidad: Luminosity y Soniqs están por delante de los demás equipos norteamericanos en la carrera por ganar la PAS1.

“Ambos equipos tienen plantillas fuertes y los mejores jugadores de la región. LG tiene un estilo de juego realmente inteligente y adaptable, y Soniqs cuenta con una base sólida y difícil de combatir, además de un historial de estrategia y éxitos regionales”, valora Snakers.

“Los dos equipos están en un nivel por sobre todos los demás , tienen demasiado poder de fuego e inteligencia para moverse y tener peleas en el mapa , además de eso todos sus players individualmente saben resolver por sí solos las situaciones que se les presentan. Una buena manera de enfrentarlos es tratar de encontrarlos en desventaja o peleando con otros equipos para poder intentar descontar alguno de sus jugadores, destaca AleeRv.

Shrimzy pondría a STK entre los 2 primeros si no fuera porque eligió a su propio equipo, Soniqs, para estar entre los primeros.

“LG lleva 2 años compitiendo contra nosotros por el primer puesto. Son muy listos cuando se trata de bad shifts y de conseguir puntos. STK tiene el pulido STK desde que ya no tienen una org detrás de ellos y tienen hambre de probarse a sí mismos”, señala el jugador de Soniqs.

Favoritos

No en vano, tanto Soniqs como Luminosity son señalados por los finalistas como los principales aspirantes al título.

“Soniqs y LG son sin duda los favoritos para ganar la Gran Final. STK tiene muchas posibilidades de luchar por el primer puesto, pero LG y Soniqs han ganado todas las competiciones regionales de los últimos años, tienen las plantillas más veteranas y han demostrado estar muy por encima del resto en las recientes eliminatorias regionales”, argumenta Snakers.

“El equipo favorito para ganar la Gran Final es LG por su constancia a lo largo del torneo y la sinergia que tienen los jugadores entre sí, ya que llevan un tiempo jugando juntos y vienen de tener un gran papel en el mundial, que, yo creo, psicológicamente es un boost anímico”, reflexiona Dr4FTk1NG.

“Yo creo que el equipo preferido es LG por todo lo que dije antes , son un equipo formado hace tiempo , tienen muy buenos jugadores y entienden muy bien el juego. Ellos lo ven como un trabajo y todos los días quieren ser los mejores , eso es un punto que los hace un team por sobre los demás, a mi pensar”, destaca AleeRv.

Más que el título

Pero la Gran Final de PAS1 no solo premiará al campeón, ya que la competición también repartirá un total de 95.000 dólares en premios, clasificará a tres equipos para PUBG Global Series 1 (PGS1), el primer campeonato internacional de la temporada, y otorgará 1.200 puntos de clasificación para el PUBG Global Championship (PGC) de 2023.

“Es muy importante clasificarse para la PGS1. Será una gran experiencia de aprendizaje y otra oportunidad para subir al podio en un torneo mundial. Como este año sólo hay tres competiciones regionales, y se trata de un Major, es muy importante conseguir el mayor número posible de puntos PGC. Estar en lo más alto garantiza una clasificación mundial para PGS y un buen comienzo de año”, reflexiona Snakers.

“Nuestro objetivo es clasificar a la PGS1 , todos los dias analizamos y practicamos para llegar de la mejor manera , esto no solo quiere decir que solo jugando mejoras , sino que son muchos los factores a analizar para entrar bien a este tipo de competencia. Ya haber clasificado a la PAS nos da pie a empezar a sumar puntos para la PGC y priorizar estar de la mejor manera pensando en eso”, explica AleeRv.

Soniqs de Shrimzy ya están clasificados para PGS1, ya que son un equipo asociado a PUBG, pero su objetivo es conseguir puntos de clasificación para PGC. 

“Sumar puntos para el PGC es extremadamente importante porque el PGC es el objetivo final. Llegar a ser campeón del mundo es el objetivo principal de todos los equipos, pero hay que ir competición a competición para conseguirlo”, señala Shrimzy.

Para ver todas las emociones de la Gran Final de PAS1 y ver a los mejores jugadores de América, sintoniza los canales oficiales de streaming de PUBG del 24 al 26 de marzo.

Compartir Este