Predicción de ubicaciones de drops para PGS Berlín: Final de las Américas

Cobertura

by PUBG Esports

Los lugares donde los equipos de PUBG caen en los mapas son de suma importancia para que se desarrolle un juego, especialmente a nivel profesional. Para el PGS Berlín: Final de las Américas, programada para los días 28 y 29 de marzo, en los Estados Unidos, los representantes de América Latina se están preparando para, con los drops correspondientes, comenzar los juegos con el pie derecho.

Dos expertos analizaron los perfiles de los cinco equipos clasificados a través del selectivo online el cual les permitirá luchar por lugares en PUBG Global Series (PGS) en Berlín, Alemania. Estas fueron las predicciones de cómo deberían ser los drops de los equipos en los enfrentamientos clasificatorios durante la instancia presencial.

El comentarista Fernando “PsYcOrN” Malave destaca la preferencia de los equipos latinoamericanos en Erangel, Miramar y Sanhok, los tres mapas del circuito competitivo oficial de PUBG:

Erangel

Mapa de Erangel con indicación de las ubicaciones de los equipos que participan en la PGS Berlín: Final de las Américas

Miramar

Mapa de Miramar con indicación de las ubicaciones de los equipos que participan en la PGS Berlín: Final de las Américas

Sanhok

Mapa de Sanhok con indicación de las ubicaciones de los equipos que participan en la PGS Berlín: Final de las Américas

PsYcOrN dice que las expectativas para el desempeño de los representantes latinoamericanos en PGS Berlín: Final de las Américas son altas. Señala que RED Canids Kalunga es poderoso y lo demostró en las clasificatorias online; META Gaming es uno de los equipos más fuertes debido a su elenco; y que los otros tres equipos, 100 Medo, 9z Team y EXODIA, tienen a los mejores jugadores profesionales y deben demostrar de lo que son capaces en una competencia presencial.

Necesidad de adaptaciones

Felipe “Felpy” Cardoso, caster, señala que los equipos de América Latina, Oceanía y América del Norte tienen tácticas similares en las partidas.

“Se puede decir que los escuadrones más fuertes, la mayoría de las veces, exploran las regiones centrales del mapa, debido a la ventaja del posicionamiento de rotación que tienen estos puntos. Recordando que la ruta inicial del avión interfiere totalmente con el plan de juego”, comenta Felpy.

Según el analista, los equipos de Oceanía no son una amenaza real para América Latina porque tienen puntos de caída más aislados. Los equipos norteamericanos utilizan las regiones centrales de los tres mapas: Pochinki (en Erangel), Pecado (Miramar) y Bootcamp (Sanhok).

“El lado positivo para América Latina es que no todos los equipos sufrirán en los drops. EXODIA en San Martín y escuela; 100 Miedo en Cobreria y Georgopol; 9z Team en las cercanías de Farm y Ha Tinh; META Gaming al sur de Pochinki y RED Canids Kalunga con su plan de Cruz del Valle y el split en las Ruinas de Sanhok difícilmente será disputado”, dice Felpy.

“Por otro lado, Los Leones, Power Grid, Graveyard, Pecado, Bootcamp, Paradise Resort, Rozhok y Pochinki son regiones en común entre las tres regiones. Por lo tanto, de acuerdo con la norma en los torneos internacionales, los equipos tendrán que adaptarse y explorar diferentes estrategias para estos casos”, reflexiona el experto.

Contestación

En caso de disputa sobre el punto de caída de RED Canids, el brasileño Andrey “and1FPS” Henrique señala que, dependiendo de los oponentes que estén en el lugar, el equipo optará por la confrontación para dominar el territorio.

Enzo “OzNe” Di Lucca, del brasileño 100medo, prefiere tener opciones, hay tres en Erangel y Miramar, precisamente para evitar tener enfrentamientos apresurados. “No me gusta caer contra otros equipos, pase lo que pase. Veo esto como una demora gigante”.

Esto se debe a que, según el jugador, el lugar del drop es muy importante para las rotaciones del equipo en el mapa en cada cierre de la zona segura.

Para el argentino Leandro “RiboxD” Racanelli, de META Gaming, “lo mas importante es tener un drop seguro, en el cuál venimos trabajando todo el año”.

El jugador profesional brasileño Gustavo “Guben” Martins, de EXODIA, explica que hay dos cosas que deben tenerse en cuenta al elegir la ubicación de caída en cada mapa: puntos no utilizados por los oponentes y / o que son buenos para ingresar zona segura

“Ya hemos definido el drop en América del Sur y, afuera, no tenemos la intención de cambiar. Adoptaremos algunas cosas y crearemos nuestra filosofía de juego”, promete el jugador.

Mismo pensamiento tiene 9z Team, según el paraguayo César “danitw” Kita. “Decidimos seguir dropeando en nuestra zona segura, por que tenemos salidas rapidas a los cierres y rotaciones más fáciles”.

La final de PGS Berlín: Américas se llevará a cabo los días 28 y 29 de marzo en Los Ángeles, Estados Unidos, con la participación de 16 equipos, cinco de América Latina, ocho de América del Norte y tres de Oceanía. Los seis mejores equipos se clasificarán para la competencia internacional, en la capital alemana, en una nueva fecha aún por definir.

Compartir Este